escaleras de seguridad industrial
tipos de escaleras industriales
ESTANDAR ESPECÍFICO PARA ESCALERA PORTATIL Y FIJA
Elementos de protección personal para el uso de las escaleras de seguridad industrial
- Botas con puntera
- Guantes
- Gafas de seguridad
- Casco con barbuquejo con sujeción de tres puntos
- Arnés integral de seguridad
- Freno de seguridad previamente instalado a la línea de vidaal sistema de protección para trabajos en altura.
- PROTECCION AUDITIVA Y RESPIRATORIA: Según exposición al riesgo
Normas técnicas para los tipos de escaleras
Las escaleras de seguridad portátiles con o sin soporte, deben tener una resistencia que sea igual a cuatro veces la carga máxima prevista.
En las escaleras de seguridad industrial de mano los travesaños, largueros y escalones deben estar paralelos, nivelados y espaciados uniformemente
La huella debe tener aproximadamente de 35 a 37 cm. de longitud. La contrahuella tendrá aproximadamente de 15 a 20 cm. de altura.
modelos de escaleras
Escaleras Fijas y Portátiles
Las escaleras de seguridad industrial fijas deben tener un máximo de 16 peldaños seguidos en un solo tramo.
De igual manera si la longitud de ascenso es igual o excede los 24 pies (7,3 m) se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Tener un dispositivo de seguridad para escaleras
También debe contar con cuerdas de seguridad autor retráctiles y plataformas de descanso.
Por ultimo en las escaleras fijas el ancho mínimo debe ser de 1,20 m incluidos los pasamanos.
Los peldaños pueden estar colocados de las siguientes maneras:
- Encajados en ángulo
- Reforzado con listones intermedios
- Reforzado con listón por encima
- Por último Amarrados
escaleras industriales Colombia
Las escaleras simples no deben tener más de 5,00 m de longitud
Por otra parte las escaleras que tengan un ancho menor a 1,20 tendrán al menos un pasamano, de preferencia al lado derecho descendiendo
La escalera tijera extensible o escalera articulada multiproposito y la no extensible se deben apoyar en los largueros, no en los peldaños.
También deben tener un amarre en su parte superior, a un elemento resistente de la estructura.
De igual manera las escaleras portátiles deben contar con apoyos inferiores antideslizantes
De igual importancia se debe emplear dispositivos adaptados a los largueros que proporcionen una resistencia suficiente frente a deslizamiento y vuelco en proporciones normales. Pueden ser fijos, solidarios o independientes adaptados a la escalera.
De acuerdo a su función se emplearán diversos sistemas y dispositivos en función de la característica del suelo en donde se apoyará la escaleras de seguridad industrial que brinden estabilidad.
Sistemas de sujeción y apoyo para escaleras certificadas.
Fricción o zapatas
Se caracterizan por su capacidad para evitar el rozamiento entre las superficies de contacto en los puntos de apoyo de la escalera.
Hay diversos según el tipo de suelo:
Suelos de cemento: Zapatas antiderrapantes de caucho o neopreno (ranuradas o estriadas)
Suelos secos: Zapatas abrasivas.
Hinca
Hace referencia a la penetración del sistema de sujeción y apoyo sobre las superficies de apoyo.
Suelos helados: Zapata en forma de sierra.
Para suelos de madera: Puntas de hierro.
Ganchos
Son utilizados para el establecimiento de enlaces rígidos, conseguidos por medios mecánicos que dotan a la escalera de una cierta inmovilidad relativa a los puntos de apoyo (Ganchos, abrazadera, etc).
Ganchos Especiales
Son aquellos concebidos para trabajos concretos y especiales. Por ejemplo: apoyo en postes.
También para apoyo en superficies especiales con seguridades adicionales antivuelco y antideslizamiento frontal y lateral.
Por último para el sobrepasado del punto de apoyo en la escalera telescopica electrica
Normas de seguridad con la escalera
De acuerdo con la norma la escalera debe sobrepasar al menos en 1 m el punto de apoyo superior.
Inmovilizar la parte superior de las escaleras de seguridad industrial
De igual manera se debe aplicar la inmovilización de la parte superior de la escalera por medio de una cuerda, esto es aconsejable siempre que su estabilidad no esté asegurada.
De igual forma se debe tener en cuenta la forma de atar la escalera y los puntos fijos donde se va a sujetar la cuerda.
Aspectos a tener en cuenta para la manipulación de las escaleras de seguridad industrial
Se debe inspeccionar la escalera antes de usarla.
De igual manera al momento de subir o bajar debe prenderse con ambas manos
Siempre que baje o suba debe hacerlos frente a la escalera.
Inspeccione sus zapatos para verificar que no estén engrasados, embarrados o resbalosos
Si va a usar una escalera de tijera asegúrese que esté completamente abierta antes de usarla.
Cuando una escalera este defectuosa señálela o márquela para que sea reparada o destruida.
Si está usando una escalera de extensión y la va a mover, pliegue la sección de arriba antes de moverla.
Cuando utilice escaleras extensibles se debe utilizar un sistema de protección contra caídas.
Las escaleras fijas deben contar con pasamanos.
Colocación de las escaleras de seguridad industrial
Aspectos a tener en cuenta para la elección del lugar donde se va a levantar la escalera
Limpiar bien las proximidades del punto de apoyo de la escalera.
Por últimoVerifique que el área de trabajo donde se ubicará la escalera este señalizado.
Levantamiento de una escalera
Cuando el levantamiento lo hace una sola persona.
Evite que la escalera se deslice situándola en el suelo de tal manera que los pies se apoyen sobre un obstáculo suficientemente resistente.
Eleve el lado que se va a levantar de la escalera.
Avance lentamente sobre este extremo pasando de escalón en escalón hasta que esté en posición vertical.
Incline la parte alta de la escalera hacia el punto de apoyo.
De igual manera el levantamiento por dos personas se debe hacer cuando la escalera tiene un peso superior a 25 kls o en situaciones donde se requiera.
Una persona se sitúa agachada sobre el primer escalón en la parte inferior y con las manos sobre el tercer escalón.
La otra persona efectúa el levante tomándola de la parte que se va a elevar caminando hacia adelante peldaño por peldaño, la fuerza la deben estar haciendo ambas personas.
Aspectos para poner de pie una escalera
Las superficies deben ser planas, horizontales, resistentes y no deslizantes.
La ausencia de cualquiera de estas condiciones puede provocar graves accidentes.
Por último no se debe situar una escalera sobre elementos inestables o móviles.
Transporte de las escaleras de seguridad industrial
- Procure mantenerlas libre de golpes al transportarlas.
- Al momento de descargarlas hágalo con firmeza y lentamente
- Al momento de transportarla evite colocar material sobre ellas recuerde que su función es realizar trabajos livianos y alcanzar alturas.
- Finalmente Para evitar accidentes cuando la escalera sobre pase los 5 mts el traslado se debe realizar entre 2 personas.
INSPECCION Y MANTENIMIENTO
Inspección de las escaleras de seguridad industrial
Es de aclarar que una escalera se debe inspeccionar cada que la vamos a usar pero es aconsejable hacerle una inspección técnica como máximo cada seis meses para lo cual debe tener en cuenta lo siguiente:
Peldaños flojos, mal ensamblados, rotos, con grietas, o indebidamente sustituidos por barras o sujetos con alambres o cuerdas.
También evaluar el estado de los sistemas de sujeción y apoyo.
De igual manera revise los defectos en elementos auxiliares (poleas, cuerdas, etc.) necesarios para extender algunos tipos de escaleras.
Ultimamente si la escalera presenta algún tipo de defecto de los antes mencionados se debe retirar de circulación la escalera para que sea reparada por personal especializado o debe ser retirada definitivamente
Almacenamiento
Asegúrese que las escaleras de madera estén almacenadas en lugares protegidos de los agentes atmosféricos (lluvia, luz directa del sol) y de tal forma que faciliten la inspección.
Las escaleras deben almacenarse en posición horizontal, sujetas por soportes fijos, adosados a paredes; idealmente a menos de 1.5m
Conservación de las escaleras de seguridad industrial
Madera
Es importante recubrirlas de algún producto que las proteja coma aceites vegetales protectores, barnices transparentes teniendo en cuenta que estos deben permitan verificar las condiciones de estas.
Verifique que las partes metálicas no estén golpeadas y con corrosión
Las escaleras metálicas que no sean de material inoxidable deben recubrirse de pintura anticorrosiva.
Apreté tornillos flojos, desenrede la cuerda si es necesario, cambia zapatas torcidas etc.