pertiga
Cuando se están desarrollando actividades que tienen que ver con el trabajo eléctrico, una de las herramientas más importantes es la pértiga.
Por ser un elemento que brinda un alto nivel de seguridad, versátil y de una gran resistencia mecánica.
La pertiga es un elemento esencial para realizar trabajos con o sin tensión.
Años atrás las personas que realizaban este tipo de trabajo utilizaban varas de madera por les brindaban la resistencia dieléctrica requerida.
Con los cambios tecnológicos se fueron desarrollando dispositivos que nos permiten obtener altos niveles de resistencia dieléctrica y mecánica.
Si bien cuando son nuevas pueden verse parecidas, no todas las pértigas son iguales y tienen diferencias de calidad muy significativas.
En conclusión, debemos saber que las pértigas:
- Son varas de alta capacidad dieléctrica y elevada resistencia mecánica.
- Permiten realizar gran cantidad de tareas.
- Especialmente utilizadas en trabajos con y sin tensión.
- Permiten acoplar gran variedad de herramientas en su punta.
- Requieren un mantenimiento simple.
- Son la aislación primaria entre el liniero y la instalación a trabajar.
- Deben responder a normas internacionales.
- Fabricadas en fibra de vidrio con alma de poliuretano.
Tipos de pértigas:
Acoplables
Estas pértigas son un conjunto de tramos de varas acoplables entre sí, todos sus tubos constan de una pared de fibra de vidrio con alma de poliuretano.
Pértigas telescópicas
Básicamente son un grupo de tubos que se repliegan unos dentro de otros. Su punta en el último tramo es maciza para brindar mejor protección eléctrica.
Como ventaja principal es muy fácil de transportar puesto que cuando esta recogida mide mas o menos 1,6 mts, mientras que desplegada puede llegar a medir 10 mts.
De igual manera esta pertiga permiten realizar tareas livianas.
Su resistencia mecánica es menor que la de las acoplables y son ideales para realizar aperturas, verificación de tensión, etc.
pertiga electrica de gancho retráctil
Construidas con tubos similares a los de pértigas acoplables, poseen un mango deslizante que acciona un gancho en su punta.
Esto las convierte en una excelente herramienta para manipular grapas, puentes, o colocar herramientas utilizando adaptadores.
Mantenimiento
Las pertiga electrica son de fácil mantenimiento, pero hay que tomar ciertas precauciones.
Se debe proteger la superficie de la pertiga ante golpes y raspaduras.
Se debe guardar siempre en su funda y evitar la prolongada ex- posición al sol cuando no está en uso.
Antes del trabajo, limpiarla con un paño siliconado para eliminar restos de polvo y humedad y realizar una inspección visual.
Como máximo cada dos años, debe realizarse el test de rigidez dieléctrica.
Entre este período, se puede utilizar un probador de pértigas para verificar el estado de aislamiento de la pértiga.
Visite nuestra linea de proteccion electrica
HOLA, Buen día.
Por favor me indica que norma me especifica los dos años de las pruebas de rigidez
gracias.
Que equipos de proteccion personal se beben usar para utilizar la pértiga y en qué normas lo indicab
Hola buenos días todas las categorías de peligro riesgo y los elementos a utilizar están especificados LA NORMA NFPA 70E