primeros auxilios
Cuando ocurre una emergencia médica o una lesión, saber qué hacer y poder reaccionar rápidamente es fundamental para limitar la gravedad del incidente.
Por otro lado el entrenamiento adecuado básico brinda a las personas la confianza y las habilidades que necesitan para enfrentar una emergencia.
Prevenir lesiones adicionales y salvar vidas.
En casos extremos, equipar a los empleados con una buena capacitación podría significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Aunque en todas las empresa en Colombia se requieren un lugar para proporcionar un botiquín de primeros auxilios basicos, una persona con conocimiento en los mismos.
Los requisitos varían dependiendo de la naturaleza del trabajo, la cantidad de empleados en el sitio y la ubicación del sitio de trabajo.
Todo donde se involucra petróleo y gas es considerado un trabajo de alto riesgo.
Y es muy necesario que todos los empleados que trabajan en el sitio reciban capacitación en concepto de primeros auxilios.
Esto garantiza que los primeros auxilios estén disponibles y sean accesibles en todo momento, sin importar qué empleados estén en turno.
Si no es posible proporcionar capacitación sobre concepto de primeros auxilios a todos los empleados.
Es importante conocer los requisitos del estado o provincia en el que se está trabajando para garantizar el cumplimiento de sus normas.
Al completar un curso de capacitación de primeros auxilios, un empleado recibirá un certificado.
- Este pensul del curso debe incluir:
Soporte vital básico para adultos, niños y bebés. - Manejo de heridas pequeñas.
- Intervenciones críticas en las vías respiratorias, respiración y circulación con administración de columna C.
- Preparación para responder.
- El sistema EMS.
- De igual manera controlar, llamar, cuidar.
Primeros auxilios para paro respiratorio y cardíaco
Lesiones de la cabeza y la columna
Lesiones óseas, musculares y articulares
Emergencias médicas repentinas
Finalmente emergencias ambientales
Tener empleados adecuadamente capacitados en primeros auxilios basicos.
Es uno de los componentes básicos de un programa integral de primeros auxilios.
Un plan establece las expectativas y requisitos con respecto a los servicios de equipos, suministros, registros, comunicación y transporte.
Si le es posible asigne un área donde pueda brindar las atenciones primarias
Desarrollar un plan de requiere una evaluación de los riesgos potenciales en el lugar de trabajo y los tipos de lesiones y enfermedades que pueden ocurrir.
Considere información tal como la cantidad de trabajadores, el tipo de trabajo y el tratamiento médico disponible.
De igual manera al desarrollar su Plan lo más optimizado posible, siempre debe considerar el peor de los casos.
En resumen, su Plan para que sea lo más efectivo posible debe incluir:
- El número de personas capacitadas necesarias para cubrir todas las áreas y turnos, incluidos los nombres y detalles de contacto.
- Requisitos de capacitación específicos para los asistentes.
- Requisitos específicos y administración para primeros auxilios. sala (si es necesario)
- Procedimientos de respuesta de emergencia
- Sistema de registro e informes de primeros auxilios
- Números de contacto importantes (ejemplo policía, bomberos, hospitales / clínicas,)
Es la función de los gerentes y supervisores comprender el Plan y manejar concepto de primeros auxilios y sus responsabilidades.
Así como asegurarse de que se proporciona información a todos los empleados.
Igualmente las revisiones periódicas son una parte importante del mantenimiento de su plan de primeros auxilios.
Los simulacros y ejercicios de emergencia pueden ayudarlo a asegurarse de que su plan funcione si ocurre una emergencia, y los equipos e instalaciones de primeros auxilios deben revisarse regularmente.
Por ultimo si ocurre un incidente que requiera primeros auxilios, esta es una oportunidad para que usted evalúe la efectividad de su plan y realice los cambios o mejoras necesarios.