Subestaciones electricas
En esta ocasión quiero compartirles el Artículo 23.o Del Retie, sobre la implementación de las subestaciones electricas
El proceso de transformación se entenderá como el aplicado a las subestaciones electricas, para ello, se debe hacer distinción entre los diferentes tipos de subestaciones.
Por su uso o por su nivel de tensión y potencia que manejen.
Todo propietario de subestaciones electricas o unidades constructivas componentes de la subestación debe responder por el cumplimiento de RETIE en lo que le corresponda.
Los requisitos de este capítulo son de obligatorio cumplimiento.
Deben ser tomados como complementarios de los contenidos en los otros capítulos del presente reglamento.
Clasificación de las subestaciones electricas
Para efectos del presente reglamento las subestaciones Electricas se clasificarán en:
- Subestaciones de patio de alta y extra alta tensión (puede incluir, maniobra, transformación o compensación).
- Alta y extra alta tensión tipo interior o exterior encapsulada generalmente aislada en gas.
- De patio de distribución de media tensión.
- De patio híbridas de media y alta tensión, conformadas por bahías encapsuladas o compactas más equipos de patio con aislamiento en aire. Las bahías compactas incluyen todas las funciones necesarias para un campo de conexión, mediante operación de los equipos que la conforman como el interruptor, seccionador de barras, seccionador de línea, seccionador de puesta a tierra, transformadores de corriente y transformadores de potencial.
- Subestaciones de distribución en media tensión, localizadas en interiores de edificaciones y bajo control y operación del operador de red.
- Subestación en interiores de edificaciones (de propiedad y operación del usuario).
- Tipo pedestal.
- Sumergibles (tanto el transformador como los equipos asociados de maniobra deben ser este tipo) IP X8.
- Subestaciones semi sumergibles o a prueba de inundación (el equipo debe estar protegido a una inmersión temporal IP X7 y la bóveda o cámara debe garantizar el drenaje en un tiempo menor al soportado por el equipo).
Utiliza esta guía de una de las empresas que representamos para que tengas claridad sobre los elementos que debes tener en cuenta para la subestaciones electricas de tu empresa. De clic en la imagen
Si deseas ampliar sobre este tema de clic en el siguiente enlace
http://www.upme.gov.co/docs/cartilla_retie.pdf
Conozca nuestros productos para protección eléctrica